Quienes Somos:

­

 

MISION:

La ASOCIACION ANCIANATO REFUGIO SANTA ROSA, reconoce la realidad de pobreza y sufrimiento cada vez más creciente en todo el mundo y especialmente en Colombia, decide: Asumir una lucha consciente y permanente contra todas las pobrezas y sus causas, para lograr una justicia social desarrollando una acción conjunta  de personas voluntarias con compromiso cristiano, a la luz del Evangelio, en comunión con la doctrina social de la Iglesia Católica, las enseñanzas de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac y las líneas programáticas Internacionales.

 

 

VISION:

La ASOCIACION ANCIANATO REFUGIO SANTA ROSA, tiene como Visión: ser transformadores en medio del mundo en el cual viven, como fuerza asociativa, con una actitud de apertura, basada en el carisma vicentino donde los pobres sean gestores de su propio desarrollo, y así procurar la construcción de un mundo más fraterno en unión con las fuerzas vivas de la Iglesia y de la sociedad.

 

 

OBJETO:

La ASOCIACION ANCIANATO REFUGIO SANTA ROSA, testimonia la Caridad de Cristo siguiendo la tradición de San Vicente de Paúl y la doctrina social de la Iglesia. La cual tiene como Objeto Social:  Prestar una función integral para adultos mayores haciendo énfasis en:

 

  1. Apoyar la promesa y el desarrollo de los menos favorecidos, luchando contra la pobreza y sus causas, en cualquier región del país sin discriminación política, social, religiosa, de raza y cultural.
  2. Procurar la formación integral de sus miembros a nivel humano, cristiano, Vicentino y técnico. 
  3. Gestionar toda clase de recursos económicos y físicos  ante organismos Internacionales, los  entes Gubernamentales, Nacionales, Departamentales, Municipales,   la Iglesia Católica y el sector privado, para financiar los proyectos de gestión, consumo, formación, divulgación e investigación, así  como los proyectos o planes de construcción, ampliación que se requieran
  4. Denunciar ante quienes compete la violación de los derechos humanos y buscar con los asociados líneas de acción a favor de la justicia y la equidad
  5. Trabajar en estrecha colaboración con la Federación Nacional de Voluntariados Vicentinos de la Caridad A. I. C. Colombia y con otras organizaciones nacionales e internacionales que busquen el bien común.
  6. Trabajar por la familia, el adulto mayor, la niñez y los menos favorecidos de nuestra sociedad.
  7. Tomar conciencia e incluir en los planes de acción, la necesidad de proteger activamente la naturaleza como medio de supervivencia humana.